La dependencia emocional es uno de esos ingredientes que, cuando están presentes en la receta amorosa «desequilibrados», es decir, puestos en uno de los miembros de la relación más que en el otro, provocan inevitablemente la enfermedad de la relación.
No por casualidad Libra es el signo de la pareja y las relaciones amorosas, y está representado por una balanza. En las relaciones amorosas lo importante es mantener el equilibrio y un ingrediente puesto de más en uno de los dos platillos de la balanza, desequilibra la evolución positiva de las relaciones amorosas.
Como hemos visto en tantas relaciones, un poquito de celos y de posesión es una muestra de amor, pero solamente un poquito más, puede convertirse en enfermedad. Así pasa con la dependencia emocional, porque para hablar claro, cada vez que establecemos una relación emocional con alguien establecemos una suerte de interdependencia. Es decir, nos importarán y nos afectará profundamente los sentimientos que tenemos sobre esa persona.
♥ Toma nota: Cómo superar los celos
Todas las relaciones afectivas se basan en una dependencia afectiva mutua. El niño depende de los cuidados de su madre y muchas veces en nuestras relaciones sociales dependemos de la estima y aprecio de los demás, eso nos afecta de diferentes maneras.
El problema está, no en que efectivamente tengamos un vínculo de dependencia emocional con alguien, sino que esa dependencia nos anule como individuos, pasando posteriormente a intentar anular a nuestra pareja, para terminar finalmente anulando la relación.
Tabla de contenidos
La actitud de dependencia emocional revela una baja autoestima
La base de incapacidad para establecer relaciones afectivas positivas está en la baja autoestima de quien sufre de dependencia afectiva. Tanto la falta de atención, como la excesiva protección por parte de la madre durante la infancia, determinan que en la edad adulta las personas no sepan manejar sus relaciones sin caer en patrones de dependencia emocional.
La dependencia emocional no es una enfermedad, sino más bien un rasgo psicológico, que cuando se exagera, conduce a todo tipo de actitudes desequilibradas que pueden desembocar en problemas mayores como la depresión, la ansiedad, y también, la tendencia a caer en relaciones destructivas en las que el dependiente emocional siempre se lleva la peor parte.
¿Cómo saber si eres dependiente emocional?
- Si eres una persona que ha interiorizado el mito amoroso según el cual la felicidad total llegará el día en que puedas fundir tu cuerpo y tu alma con otra persona (tu media naranja, tu otra mitad, tu complemento) entonces eres una potencial víctima de la dependencia emocional. Y si, extrañamente, no has caído en ella en el pasado, no te preocupes que te está esperando a la vuelta de la esquina.
- Si cuando estás sol@ te sientes vací@, aburrid@, y tu vida no tienen ningún sentido, ya que no tienes metas ni cosas que quieras hacer por ti mism@ lamento informarte que eres tan dependiente, que ni siquiera necesitas estar con alguien para sufrir de dependencia afectiva.
- Si en tus relaciones cotidianas toleras actitudes abusivas, o no muestras tu punto de vista o tus necesidades, por miedo al rechazo o a que te critiquen, o a que los demás no les guste tu forma de ver las cosas, eres bastante dependiente emocionalmente.
- Si cuando estás con alguien, no tienes otro tema de conversación y aburres a tus amigos y familiares contándoles todo el día que si tu amor te miró o no te miró, que si te dijo o no te dijo y que si te hizo o no te hizo y la gente ya solamente te sigue la corriente, tienes un problema de dependencia emocional.
- Si estás en una relación de pareja que te produce ansiedad, dolor, disgustos constantes y te hace sufrir, (y eso se nota fácilmente porque uno SUFRE), entonces estás en una relación por culpa de tu dependencia emocional, debido a que no hay nada que te impida dejar de sufrir, a menos claro, que sientas que sin ese sufrimiento no eres nada y que prefieres sufrir a estar sol@. Aquí estás en un punto medio entre el masoquismo y la dependencia emocional.
♥ Toma nota: 10 ventajas de estar solteros
¿Cómo liberarse de la dependencia emocional?
La buena noticia es que todo tienen solución. La dependencia emocional es un desequilibrio, lo que indica que siempre podemos volver a poner las cosas en su «justo» lugar.
La independencia se puede ejercitar como un músculo. Después de todo. se trata de reencontrarte contig@ mism@, de descubrir en ti las cosas que te hacen dign@ de amor y respeto y darte cuenta de que en realidad eres una persona maravillosa y mereces ser feliz.
¿No eres feliz? Es en tus manos y solamente en las tuyas en donde se encuentra la clave de tu felicidad. Es tu responsabilidad para contigo mism@ y para con la gente que dices querer tanto y sin la que no puedes «vivir», ya que si tú no eres feliz no tendrás nada bueno que darle a los demás.
♥ También te puede interesar leer: 5 claves para elegir a la pareja correcta