Las mujeres solemos atiborrarnos de mentiras y mitos románticos que van alimentando de forma equivocada nuestras creencias acerca del amor.
Y al igual que el efecto que causa un exceso de azúcar en sangre, llega un punto en el que estos mitos dejan tan mal sabor de boca, que empiezan a perjudicar seriamente nuestra salud mental y emocional. Es entonces cuando se hace necesario derribarlos y comenzar a mirar el amor con una mirada más honesta y sin tantas mentiras de por medio.
Tabla de contenidos
1. Estar sin pareja significa estar solas
No es cierto. Actualmente nos encontramos en una época dónde la mujer tiene más poder de elección y se valoran más a sí mismas. Cada vez son más las mujeres que no le temen a estar solas o solteras y prefieren esperar a encontrar una pareja que merezca la pena, que estar con la primera opción que se les presenta. Tampoco temen a dar el paso de separarse si ven que no hay amor de por medio. No están solas porque hay muchas personas en su vida con las que poder compartir experiencias y sentimientos, amistades y seres queridos a los que quiere, y tener pareja no va a cambiar esta realidad.
♥ Toma nota: La soledad, ¿amiga o enemiga?
2. El amor es para siempre
No es verdad, el amor dura lo que dura. Ya ni siquiera el matrimonio hace perdurar una relación como si de un sólido contrato de por vida se tratara. Y como nunca sabemos si el amor durará tres meses o treinta años, por eso se hace necesario vivir el presente y disfrutar de la relación en el día a día, sin crear tanta expectativa en el futuro. La plenitud de vivir el amor en pareja siempre estará en el aquí y ahora, disfrutando de cada instante compartido.
3. Del amor al odio hay un paso
Es una de las mentiras más contradictorias. El odio es lo contrario al amor. Es justo lo opuesto. Odiar a alguien implica mucho dolor y sufrimiento por parte de quién lo siente. Cuando se acaba una relación es evidente que se sufre, pero jamás vamos a sentirnos mejor por odiar a esa persona en nuestro fuero interno y desear que le suceda lo peor, para alentar así el sentimiento de venganza. Si de la noche a la mañana pasas de amar a alguien a odiarle, entonces es que jamás lo has querido de verdad.
♥ Toma nota: Olvídate de ese mal amor
4. El amor todo lo puede
En realidad esta es una verdad a medias. El error radica en qué es lo que solemos entender por amor. La forma en que sentimos y vivimos el amor suele estar asociado al de la pareja, que sin embargo dista de la verdadera energía del amor. Dicha energía es cierto que podría con todo porque alberga en sí misma tanto poder, bondad, plenitud y compasión que sería capaz de derrotar todo el mal sobre la tierra. Pero desgraciadamente, para sentir esta clase de amor, aún parece que a la raza humana le quedan unos cuántos siglos de evolución.
5. Estamos condenadas a “sufrir por amor”
La misma afirmación de esta gran mentira es una alarma evidente del tipo de creencias tan dolorosas y traumáticas que somos capaces de asimilar las mujeres como verdad. En primer lugar nadie está condenado a nada y menos a sufrir por lo que sea. Es una cuestión de elección y lo creamos o no, somos libres para elegir y tomar decisiones, aunque a veces nos cueste tomar distancia de aquello que más nos daña.
El amor nunca ha de limitarnos, ni atarnos y menos hacernos sufrir. El amor es para sentirlo y disfrutarlo y sino, no es amor. Somos nosotras las que tenemos que hacernos responsables de alejarnos de aquello que no nos conviene y valorarnos más, de cerrar las puertas de las malas experiencias para poder abrir otras mejores en el futuro.
♥ Toma nota: ¿Sufres el síndrome de Anna Karenina?
Otras pequeñas mentiras sobre el amor que son muy dañinas
- Desterrar creencias y mitos del tipo “quien bien te quiere, te hará llorar” “los que más se pelean, más se desean” o “sin ti no soy nada” “si siente celos es porque le importo” lo único que hacen es seguir alimentando mentiras que jamás van a acercarse a lo que es verdaderamente el amor.
- Es muy necesario que las mujeres empecemos a valorarnos y a respetarnos más y dejemos de creer que sólo a través del sufrimiento se consigue un amor por el que merece la pena luchar. Si quién supuestamente te quiere es el que más te hace llorar, entonces es hora de acabar esa relación, porque esa persona no te sabe querer como tú te mereces.
- Dejemos ya de identificar una relación con tragedias y melodramas que hacen llorar ríos de tinta. Que el amor sea una gran aventura, pero que valga la pena y sobre todo: ¡fuera dramas!. Y es que tampoco es verdad eso de que «el amor se exige y se mendiga». Y tampoco eso de que «se nos escapa el tren» o que «se nos pasa el arroz». Y mucho menos que «nacimos para esperar a ser rescatadas y salvadas».
- Los amores pasionales están bien para vivirlos en su justa medida, mientras dure la chispa de esa pasión pero que esa misma pasión no sea la que te arrastre luego a una relación plagada de peleas, gritos, escenas de celos, insultos, llantos, conflictos y tantas palabras que hieren el alma y el corazón.
- Debemos re-aprender lo que es el amor verdadero y dejar de mitificarlo con estas mentiras que no le hacen justicia de ninguna manera. El amor es infinito y todo lo abarca. Elijamos mejor vivirlo con alegría, con libertad y por el placer de amar y ser amadas, nada más y nada menos.