El abrazo es una de las primeras y más importantes expresiones afectivas del ser humano. En un escrito Eduardo Galeano decía la cita siguiente acerca de los abrazos. Y es que el fallecido escritor uruguayo conocía muy bien las maravillosas propiedades de los mismos.
“El primer gesto humano es el abrazo. Después de salir al mundo, al principio de sus días, los bebes manotean, como buscando a alguien. Dicen que los viejos, al fin de sus días, mueren queriendo alzar los brazos. A eso, así de simple, se reduce todo: entre dos aleteos, sin más explicación transcurre el viaje.”
Pero el abrazo, aparte de ser una expresión emocional, es un acto que genera en nuestro organismo una enorme reacción química, liberando una enorme cantidad de “drogas” naturales en nuestro cuerpo como la oxitocina, la dopamina o la famosa serotonina.
Por lo que se ha comprobado que el abrazo ayuda a prevenir enfermedades, retrasa el envejecimiento y mejora nuestra autoestima y nuestra relación con los demás. Pero estas son solamente alguna de las ventajas de abrazar.
Los abrazos se pueden dar entre amigos, entre padres e hijos y por supuesto, los abrazos en la pareja no pueden faltar. Y los diez que compartimos a continuación, son algunos de los tipos de abrazos más comunes.
Tabla de contenidos
1. Abrazos de oso
Este es uno de los abrazos más célebres, en el que uno más grande abraza a uno más pequeño. Es el clásico entre padres e hijos. Este abrazo significa protección y nos recuerda que los animales también se abrazan.
2. Abrazo por la espalda
Este abrazo denota gran confianza entre dos personas. Se lo da una persona a otra tomándola por detrás e índica que hay una gran confianza por ambas partes ya que la espalda es una zona vulnerable (ya que no vemos) e indica ganas de proteger por parte de la persona que abraza. Cuando se da entre una pareja indica un buen grado de intimidad.
3. Abrazo de reencuentro y despedida
Este abrazo es común tanto entre parejas, amigos o familiares que se expresan auténtico afecto. Es breve pero intenso y generalmente se acompaña de besos en las mejillas ya que se añade al saludo.
4. Abrazo con palmaditas (o de pajarito)
Se usa cuando una persona quiere consolar a otra y le da un abrazo con palmaditas suaves en la espalda. Este tipo de abrazos pueden ser cortos o largos y no necesariamente implican mucha intimidad entre las personas que se lo dan sino más bien solidaridad. Es muy preocupante si te lo da tu pareja después de un encuentro sexual, porque indicaría cierta falta de complicidad.
5. Abrazo con baile y contacto visual
Este abrazo es totalmente frontal y generalmente se da en parejas en pleno flirteo o como preliminar a un encuentro sexual.
6. Abrazo de cucharita
Este abrazo es común en parejas que viven juntas y es muy tierno e íntimo. También puede ser realizado entre hermanos y entre amigos, aunque en estos es menos común entre adultos.
♥ Toma nota: Los beneficios del contacto físico
7. Abrazo obligado
Es el que se dan dos personas que han competido en algo y uno de los dos ha perdido. Siendo una muestra de que la pelea fue justa y no se guarda rencor. Es breve y normalmente lo emite el perdedor que en pocas ocasiones hace contacto visual con el abrazado y solamente cumple un trámite social. A veces, una madre hace que dos hermanos se abracen después de una pelea y esto suele servir para limar asperezas.
8. Abrazo asimétrico
Una de las partes abraza más, mientras la otra rechaza con su cuerpo el contacto. Hay gente que lo llama “abrazo de muñeca de trapo” porque la persona distante parece un muñeco sin vida. Evidentemente indica que hay un desequilibrio en la relación. Un pareja puede demostrar así su enfado a su cónyuge o una madre a su hijo. Requiere una conversación.
9. Abrazo de consolación
Este abrazo se lo da una persona a otra que está pasando por alguna situación difícil o algún duelo. A veces se acompaña de caricias en la cabeza y en la espalda. Mientras la otra persona se recuesta en su hombro. Es una forma de ofrecer consuelo muy efectiva e importante.
10. Abrazo de corazón
Este abrazo es el mejor de todos. Es un abrazo prolongado y sincero entre dos personas que se tienen afecto.No necesita una excusa o motivo para ser dado ni recibido y es cálido y pleno. Genera un gran sensación de seguridad, paz y felicidad.