Se acabó. Has tomado la decisión de dejarlo. Tus motivos has tenido, pero antes de iniciar una nueva vida tienes que superar la ruptura.
Es difícil lidiar con las emociones de una ruptura tanto si la decisión la tomó la otra persona, como si lo hiciste tú.
Aquí te daremos las claves para que el proceso sea un poco más llevadero.
Tabla de contenidos
Superar una ruptura nunca es fácil
Lo dejes tú o te deje él, debes comprender que nunca es fácil. Tenemos la (falsa) idea de que al dejarlo tú duele menos, pero no necesariamente es así.
Si eres tú la que ha dado el paso es probable que surja un sentimiento de culpabilidad más o menos acusado.
Puede, incluso, que aparezcan otros sentimientos asociados: arrepentimiento, fracaso, pena o ira. Es natural.
¿Cómo superar una ruptura cuando ha sido decisión tuya? Toda ruptura necesita su tiempo. Las prisas no son buenas para casi nada (menos aún en las rupturas).
Estos consejos te ayudarán a hacer esta delicada fase un poco más llevadera:
Inicia una fase de duelo
Puede que pienses que no necesitas hacer el duelo porque has sido tú quien ha terminado con la relación. Pero aunque la ruptura haya sido decisión tuya, sigue siendo un cambio y una “pérdida”.
Esa pérdida necesita tiempo para ser aceptada. Tapar la ruptura con parches (nuevas relaciones) no suele funcionar. Sé paciente. Recuerda que el tiempo cura todas las heridas.
Habla con alguien cercano
Puede ser muy útil hablar con alguien sobre lo que estás pasando: un amigo, un familiar, un terapeuta o cualquier otra persona que te escuche y ofrezca apoyo.
Este consejo es necesario para dar salida a tus emociones. En ocasiones, necesitamos desahogarnos y reordenar nuestras ideas.
Cuídate desde este mismo momento
Ahora debes centrarte en cuidarte a ti misma. Haz eso que te hace feliz: un paseo por la naturaleza, leer tu libro favorito o recibir un masaje relajante.
Además, en este momento necesitas descansar, cuidar la alimentación y hacer deporte. No lo dejes para mañana: cuídate.
Escribe sobre la ruptura
A muchas mujeres les ayuda escribir sobre sus sentimientos. Lo necesitan para procesarlos correctamente.
Escribir puede ser una forma de catarsis que te permita aceptar, superar la herida y reducir el dolor. Evita reprimir tus emociones.
“A lo que te resistes, persiste”. Esta frase cobra todo el sentido en las rupturas, especialmente cuando lo has dejado tú.
No reprimas las emociones. Llora si así lo sientes. Libérate. Lo necesitas para poder avanzar.
Date tiempo
La curación lleva tiempo, así que sé paciente contigo misma. Aquí no hay plazos ni fechas establecidas. Llevará el tiempo que haga falta. Aquí no sirve acelerar. Ten paciencia.
Superar una ruptura nunca es fácil. Tienes que pasar por las etapas del duelo.
Date tiempo después de la ruptura antes de tomar grandes decisiones. Y nunca reprimas tus emociones, eso hará que afloren con más fuerza.
Siguiendo estos consejos, podrás superar a tu ex y encaminarte hacia un futuro mejor. Porque recuerda que tomaste tú la decisión y lo hiciste por algo. No te sientas culpable. Sé amable contigo misma.