Estamos en una época del año donde se suele optar por adelgazar a través de numerosas dietas, debido a que el verano y las vacaciones han dejado excesos en nuestra alimentación. Se puede perder peso de diversas formas, mediante una método rápido, pero poco saludable donde suprimimos comidas y adelgazamos a corto plazo, pero posteriormente se consigue lo que se denomina el efecto rebote que es conseguirlo rapidamente. Existe otra vía que es más saludable y centrada en una dieta equilibrada, donde sólo se eliminan las calorías con el ejercicio necesario.
Hay que entender que no se trata sólo de físico o estética, sino de salud y vitalidad. Por tanto, reducir esos kilos de más y obtener el peso que consideramos adecuado es un propósito que incluye tanto salud como físico. Lo primero de todo es mentalizarnos y llevar a cabo una rutina diaria de ejercicio, ya sea en el gimnasio, saliendo a correr, mediante caminatas o montando en bicicleta. En este sentido, lo importante es aprovechar el tiempo. No debemos obsesionarnos con adelgazar, pues la base es comer sano y hacer deporte.
Adelgazar y dietas![Dieta sana para adelgazar]()
- Alimentación: En una buena dieta es fundamental recurrir a alimentos frescos, los precocinados y comidas que ya vienen preparadas suelen tener más grasas, aditivos y colorantes. Conviene hacer cinco comidas diarias, pues además del desayuno, comida y cena a media mañana y por la tarde es importante tomar algo como fruta o frutos secos. Se debe consumir al menos cinco raciones de fruta o verdura diariamente, ya que de esta forma garantizaremos a nuestro organismo las vitaminas y minerales necesarios.
- Deporte: Es aconsejable hacer ejercicio de manera regular. Si no contamos con tiempo para llevar a cabo una actividad deportiva existen otros hábitos en sustitución, como subir por las escaleras en lugar de coger el ascensor o caminar 20 o 30 minutos cada día.
- Profesionales:Antes de comenzar cualquier dieta se aconseja consultar con profesionales, ya que si se va a perder mucho peso mejor ponerse en manos de expertos y nutricionistas para que nos den unas pautas a seguir sin que perjudiquemos nuestra salud. No hay que dejarse llevar por dietas milagrosas que nos aconsejen familias, conocidos o amigos, debido a que cada persona es un mundo y en cada cuerpo la reacción es diferente.
- Cocinar: Tenemos que controlar la forma en la que cocinamos los alimentos, pues se presentan grandes diferencias aunque no lo creamos. Debemos elegir las opciones al vapor o la plancha , sin tener el prejuicio que de esta forma la comida es aburrida o monótona, pues existen multitud de recetas que le dan un toque especial.
- Hidratación: El agua es fundamental para que funcionen correctamente las funciones orgánicas. El agua no engorda, por lo que se recomienda por persona unos dos litros de agua al día.
- Hábito: No conviene suprimir las comidas, esto creará que en las siguientes se tenga mucha más hambre y se coma bastante más. Tengamos en cuenta que es mejor hacer más comidas con menos contenido que pocas comidas con mucho.
- Obsesión: No hay que obsesionarse con el peso. Hay que pesarse cada semana, pero valorando que un esfuerzo que dará unos frutos a largo plazo. Esto no puede dominar nuestra vida, ni cambiar el estado de ánimo.