Los importantes cambios que sufre la mujer durante la menopausia tienen su reflejo en la autoestima. Tanto es así, que la transición a la menopausia suele ser difícil para muchas mujeres.
Aparte de los síntomas físicos, el malestar emocional suele estar muy presente.
Abordaremos la relación entre la menopausia y la autoestima, dando consejos para mejorar tu autoimagen durante este ciclo vital.
Tabla de contenidos
Menopausia y autoestima en las mujeres
La menopausia es una fase de grandes cambios hormonales para las mujeres. Cambios que pueden tener un impacto significativo en las emociones y la autoestima.
Para muchas mujeres, la menopausia es una época de mayor ansiedad y menor confianza.
¿La razón de fondo? Los niveles de estrógeno y progesterona descienden, lo que puede provocar sofocos, sudores nocturnos, problemas de sueño y cambios de humor.
Estos síntomas acostumbran a ser molestos y embarazosos, lo que a su vez hace que la mujer se sienta menos segura de sí misma.
Además, los cambios hormonales asociados a la menopausia también pueden provocar aumento de peso, dolor en las articulaciones y problemas de memoria, lo que contribuye aún más a incrementar los sentimientos de inseguridad.
Sin embargo, es importante recordar que la menopausia es una parte natural de la vida. Hay formas de controlar los síntomas y el impacto mental.
Síntomas de alerta de una autoestima baja
Hay una serie de síntomas que son indicativos de una baja autoestima durante la menopausia.
- ¿Buscas la aprobación de los demás?
- ¿Te menosprecias? Frases inocentes como “soy idiota…”, “no sirvo para nada…”, “vaya torpe…”, son claras señales de que tu autoestima debe mejorar.
- ¿Necesitas que todo esté perfecto? El perfeccionismo llevado al extremo es otro mecanismo que se suele usar para compensar los sentimientos de inseguridad.
- ¿Te has alejado de tu círculo más cercano?
Por último, a las personas con baja autoestima también les puede resultar difícil aceptar los cumplidos o los elogios, pues creen que no los merecen.
Todas esas señales alertan de que debes trabajar en ello.
¿Cómo aumentar la autoestima durante la menopausia?
Cada mujer es diferente, lo que funciona para una puede no funcionar para otra. Sin embargo, hay algunos consejos generales que sirven para ayudar a controlar los síntomas de la menopausia y aumentar la autoestima.
En primer lugar, es importante que hables con tu médico sobre tus síntomas y preocupaciones. Él puede ayudarte a identificar cualquier riesgo potencial para la salud y a desarrollar un plan para abordarlo.
La actitud positiva también contribuirá a hacer este ciclo vital mucho más llevadero. No se trata de adornar la realidad sino de ver la parte buena de las cosas (esto ayuda mucho).
Y uno de los puntos más importantes y olvidados en la menopausia: elegir un estilo de vida saludable:
- Hacer más ejercicio.
- Seguir una dieta equilibrada.
- Dormir lo suficiente.
Aunque uno de los grandes consejos para elevar la autoestima es dedicarte más tiempo a ti misma. Haz eso que te gusta y tienes olvidado: leer más, pasear por la orilla del mar, recibir un masaje todas las semanas, tomar café a menudo con las amigas, apuntarte a clases de yoga… Esos detalles te harán sentirte mejor contigo misma.
La menopausia y la autoestima van de la mano. Recuerda que en este ciclo de la vida, necesitas cuidarte más (física y mentalmente) para que todo vaya sobre ruedas. Lo simple funciona.