En esto no hay excepciones: todos en algún momento de nuestras vidas hemos experimentado sentimientos negativos. Esas cargas negativas pueden llegar a ser invalidantes.
¿Cuáles son? El miedo, la insatisfacción, la vergüenza, el resentimiento, la culpa, el vacío interior y el estrés crónico.
Afortunadamente, existen maneras de soltar las cargas negativas. Sigue estos consejos prácticos para liberarte de ellas.
Tabla de contenidos
El miedo, una de las principales cargas negativas
El miedo es un sentimiento universal que puede llegar a ser paralizante si no se controla.
Acepta el miedo. El primer paso para superarlo es aceptarlo tal y como es. Ten presente que es una parte normal de la vida. Uno de los peores bucles es tener miedo al miedo. Ese círculo vicioso nunca termina.
Para llegar a esa aceptación, empieza identificando la raíz del miedo. Pregúntate a ti mismo: ¿qué es lo que temes realmente? ¿Es una situación específica o una creencia subyacente? Una vez que hayas identificado la raíz del miedo, podrás abordarlo de manera más efectiva.
Enfrenta la insatisfacción personal
La insatisfacción personal se refiere a un sentimiento general de descontento con uno mismo y con la vida.
Esta carga negativa suele anclarse en el perfeccionismo. Para combatirla, es necesario comprender que es normal tener altibajos en la vida. No eres perfecto. En realidad, nadie lo es.
Además, para luchar contra esa insatisfacción, valora lo verdaderamente importante y aprende a decir “no” a esos detalles que no te hacen feliz.
Acaba con la vergüenza
¿Qué es lo que te hace sentir vergüenza? ¿Tienes esa carga negativa por una experiencia pasada o por una creencia errónea?
Es importante ir al fondo de la “vergüenza” para combatirla desde el origen.
Puede que de niño sufrieras alguna broma de mal gusto de la que aún te acuerdas. Ese leve detalle no es tan leve cuando, décadas después, sigues recordándolo.
Pon esos hechos del pasado en contexto: ¿de verdad son tan relevantes? Piénsalo a fondo.
Una de las cargas negativas más dañinas: el resentimiento
Puede afectar a tu salud mental. Debes aprender a soltar el resentimiento y avanzar.
Identifica con quién y por qué tienes resentimiento. A menudo, el resentimiento es el resultado de una experiencia pasada.
Perdona. El perdón es un paso importante para soltar ese resentimiento. Trata de perdonar a la persona que te hace sentir esa carga negativa. Practica el perdón sincero.
Deja atrás la culpa
La culpa es otro gran lastre. Una carga negativa difícil de superar, pero no imposible.
Acepta las consecuencias de tus acciones. Si tus acciones tuvieron consecuencias negativas, asume la responsabilidad de ellas y trabaja para reparar el daño causado siempre que sea posible.
Y lo más importante: perdónate a ti mismo. El perdón es un paso importante para superar la culpa.
Lo has hecho lo mejor que has podido, de nada sirve recordar una y otra vez ese hecho y culparte por ello constantemente.
Llena el vacío interior
El vacío interior es un sentimiento de insatisfacción y falta de propósito en la vida. Por desgracia, también es una cargas negativas más frecuentes y complicadas de combatir.
Un error habitual es llenar ese vacío con cosas materiales o con actitudes compulsivas:
- Comprar ropa u objetos innecesarios.
- Beber o comer sin medida.
- Encadenar relaciones.
Llenar ese vacío con esas actitudes hará que te sientas aún más vacío.
¿Cómo superar esta carga negativa? Conéctate con los demás. A menudo, el vacío interior se debe a una falta de conexión con otros. Trata de establecer relaciones significativas con otras personas.
También te ayudará caminar en la dirección correcta a nivel personal. Elige un trabajo de tu agrado y practica aficiones que de verdad te motiven.
Elimina las cargas negativas como el estrés crónico
Mantener un constante estado de tensión puede tener efectos negativos en tu salud física y mental.
Levanta el pie del acelerador, no vale la pena vivir a mil por hora. Practica técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda o el yoga.
Estos son solo algunos consejos para aprender a soltar cada una de las 7 cargas negativas. Recuerda que estos cambios exigen tiempo y esfuerzo. Sé paciente contigo mismo y ten compasión. Cuídate.