Seguramente habrás escuchado alguna vez que la Luna influye en nuestros estados de ánimo. Sin embargo, posiblemente, nunca hayas entrado en contacto con la idea, proveniente de una larga tradición esotérica, según la cual, es posible determinar el mejor día para casarte según la Luna y sus diferentes ciclos lunares.
Así que, si estás a punto de casarte, tu hermana prepara su boda, tu amiga del alma acaba de nombrarte dama de honor o simplemente disfrutas desentrañando los misterios de la astrología y el universo femenino, no te pierdas lo que viene a continuación porque te vamos a desvelar cómo lograr una boda de éxito y un matrimonio con los mejores augurios en función de los ciclos lunares.
Tabla de contenidos
¿Cuál es el mejor día para casarte según los ciclos lunares?
Obviamente, para determinar la fecha de la boda se deben contemplar muchos aspectos (estación del año, hora y momento del día, el lugar (disponibilidad y características), etc.). Ahora bien, tampoco está de más guiarse por el día de Luna llena, la influencia de los astros, la alineación de los planetas regentes o los designios del horóscopo. De hecho, es una larga tradición y una costumbre muy extendida, realizar los ritos del matrimonio en las fechas indicadas en los oráculos, los horóscopos o la Numerología.
En ciertas culturas, esta práctica continúa arraigada profundamente. Por ejemplo, las culturas hindú, japonesa, china, inca, maya o azteca, han regido su vida y su actividad social con la mirada siempre puesta en las constelaciones. Las familias japonesas, incluso, utilizan un antiguo calendario astrológico, llamado “koyomi”, que les ayuda a fijar el día más favorable a la unión de los novios. Mientras, la boda hindú tradicional se basa en potenciar la compatibilidad de los esposos, comenzando con el intercambio de los horóscopos de la pareja, y una vez que se han asegurado de convenirse el uno al otro, el brahaman (sacerdote) elige la fecha de la boda, consultando él mismo los astros, pues confían en que la posición de las estrellas augurarán un buen futuro a la pareja.
Por otra parte, designar una fecha para el matrimonio es uno de los servicios más solicitados a los profesionales de la astrología. Según sus declaraciones, fundamentalmente, su trabajo consiste en buscar el momento astrológico más favorable para los contrayentes; compensando así posibles diferencias que, a veces, separan a las parejas por falta de buena disposición y comprensión mutua. En este sentido, el primer paso que siempre realiza el astrólogo es determinar la posición lunar y su ciclo. Según la astróloga francesa Sophie Menard “es muy importante fijarse en la fase lunar, para un buen pronóstico. Debemos buscar que esté en fase creciente, incluso hasta Luna llena, pero no menguante ni Luna nueva; en estos casos se recomienda esperar a que cambie de fase unas doce horas”.
Los ciclos lunares y su influencia sobre las personas
Nuestro carismático satélite ejerce un dominio poderoso sobre todos los seres que contienen el elemento agua. En este sentido, es conocida la influencia que la Luna ejerce sobre las mareas, siendo responsable de las subidas y bajadas de mares y océanos.
Ahora bien, mares y océanos no son los únicos que contienen agua. Nuestro cuerpo físico está compuesto por billones de células que contienen dicho elemento en un 90%. Podría decirse, por tanto, que somos, al menos un poquito, como presos de la Luna y que tenemos nuestras propias “mareas” internas. Estas “mareas” internas, que básicamente son cambios emocionales y físicos, descritas en numerosos mitos transmitidos verbalmente (quizás, el más conocido de estos mitos sea el de los hombres lobo), incluyen, entre otras manifestaciones: ánimos exacerbados, inquietud, mayor número de delitos cometidos (especialmente asesinatos), falta de sueño, peligro de ataque de animales y, en las mujeres, la menstruación.
Hoy en día, muchas investigaciones científicas confirman efectos en el sueño y en el comportamiento de los animales. Históricamente, por otra parte, la tradición también sustenta dichas informaciones; por ejemplo: durante la Luna llena, al menos los marineros, a lo largo de milenios, describieron que preferían no navegar en estos días por el peligro de aguas turbulentas o mareas extrañas. Por último, algunos cirujanos, tal como testimonia una entrevista de Times of India, prefieren no operar en este período, por el aumento de peligro de sangramiento. En definitiva, la influencia de la Luna sobre nosotros es notoria, y en el caso de las mujeres, más relevante todavía.
Contraer matrimonio durante la Luna llena o cuarto creciente
Muchos son los presagios y recomendaciones que escuchamos antes de casarnos: el novio no puede ver el vestido de la novia, tienes que llevar algo nuevo, algo viejo y algo prestado, no te puedes casar en enero porque tu matrimonio tendrá problemas económicos, etc. Veamos los referentes a la Luna llena.
Según muchos místicos, la Luna llena es la mejor fase de los ciclos lunares para contraer matrimonio. ¿Por qué razón? En el medio esotérico este gran misterio y recomendación, que se encuentra soportado por las teorías de la influencia que tiene la luna sobre nosotros, afirma que así se recibe la influencia positiva de nuestro satélite natural.
Los conocedores en este tema aconsejan casarse en luna llena, aprovechando toda la energía que el astro desprende en esos momentos. Así, las uniones celebradas durante esta fase lunar serán bendecidas con la fertilidad y abundancia, lo mismo que si eligen el lunes, día de la Luna, para celebrar la boda. Los viernes, en cambio, que son los días de Venus, diosa de la belleza y del amor, harán que el cariño de los novios sea duradero.
Las bodas celebradas durante la Luna nueva o cuarto menguante
No se recomienda, en cambio, contraer nupcias en cuarto menguante o Luna nueva, pues durante estos ciclos lunares sucede el momento ideal para los rituales de magia negra, por lo que los novios están más expuestos a maldiciones. Así, los matrimonios celebrados durante esta fase son más propensos a la mala fortuna y a fracasar.
Para terminar, me gustaría recomendarte nuestro artículo “Dominio de la Luna sobre los puntos lunares de la mujer”, que te permitirá profundizar más en este interesante tema. Por ejemplo, ¿sabías que los hombres sólo poseen un punto lunar localizado en el mentón, mientras que las mujeres poseen once puntos en total? En el artículo te explicamos por qué es así.
Además, como sabemos que el amor y las relaciones de pareja te apasionan, te invitamos a utilizar nuestras aplicaciones gratuitas: Tarot del Amor, Carta del día. También puedes comprobar la compatibilidad de vuestros nombres aquí. Y si tienes dudas sobre la fecha de la boda, quizás la numerología podría ayudarte. En el caso que quieras obtener una respuesta más precisa y profunda, puedes consultar con nuestro Gabinete de tarotistas y profesionales de Alicia Galván que te atenderán vía teléfono. Pincha aquí para saber cómo hacerlo.