Contamos con multitud de productos naturales muy beneficiosos para la salud. Entre ellos, se encuentra la miel de abeja que es un alimento con notables propiedades curativas. Esta no se echa a perder, debido a que al tener una elevada concentración de azúcar acaba con la mayoría de las bacterias por crenación. La miel de abeja como remedio fue descubierta por nuestros antepasados de forma empírica y gracias a esto actualmente se conocen sus propiedades antisépticas, dietéticas, edulcorantes, tonificantes, calmantes y diuréticas. En este sentido, la miel de abeja cuenta con unas sustancias llamadas inhibinas que no permiten que los microbios sobrevivan. Cabe destacar que los efectos antibióticos pueden depender de las flores que visitan las abejas y si la miel es recolectada de manera artesanal o para la venta al mayor donde al ser más fluida desaparecen las propiedades nutritivas.
Algo muy característico es el color de este producto. Por lo general suele ser dorado, aunque dependerá tanto del tiempo de maduración como procedencia. En algunos países occidentales la miel se emplea como edulcorante o acompañante de una comida para sustituirlo por el azúcar, en otros se considera un medicamento. Este es el caso de la antigua URSS donde los campesinos llamaban a las abejas ‘las farmacéuticas aladas’. Se trata de un alimento que cuenta con un gran valor nutritivo al contener vitaminas del complejo B, así como hierro, calcio, potasio, fósforo y sodio. Así es que la miel es la base de numerosos jarabes naturales que se utilizan con fines médicos.
Miel de abeja y beneficios![La miel de abeja y sus beneficios]()
- Heridas: En ocasiones nos hacemos heridas leves y estas se pueden curar con la miel de abeja al tener propiedades antisépticas y cicatrizantes que ayudan a evitar las infecciones. Si en la casa hay niños pequeños no viene mal tener algo del miel de abeja, ya que al jugar se suelen caer haciéndose constantes heridas.
- Garganta: El dolor de garganta es muy incómodo y muy común. Tratamos de recurrir a pastillas para que nos suavicen la garganta y justamente un remedio muy eficaz es hacer gárgaras con miel que cubre las paredes de la garganta y la suaviza.
- Alergia: Con la llegada de determinadas épocas aumenta la alergia y buen método eficaz para hacerle frente es la miel, ya que ayuda a controlar las alergias del polen, ya que estimula el sistema inmunológico.
- Acné: Dicen que la mayoría de las personas padecen de acné al menos una vez en la vida. Esto se debe principalmente a un desequilibrio hormonal. Entre los remedios naturales más conocidos se encuentra la miel, ayuda a suavizar la piel y como agente antimicrobiano.
- Labios secos: Si se padece de labios secos o agrietados es conveniente aplicar un poco de miel para suavizarlos.
- Sistema inmunológico: La miel al contener propiedades antibacterianas y antifúngicas estimulan el sistema inmunológico, no sólo cuando se es ingerida, sino también cuando se aplica sobre la piel.
- Estrés:Todo tipo de estrés. ya sea emocional, psicológico o fisiológico se refleja en el cuerpo como estrés metabólico. La miel produce glucógeno en el hígado, que es la reserva de la energía que necesita el cerebro para su funcionamiento y esto evitará la liberación de hormonas del estrés.
- Corazón: Un producto natural que también actúa como revitalizador y depurador de la sangre dando lugar a una mejor circulación de la sangre. Una cucharada de miel cada mañana en ayunas ayuda a limpiar las vías sanguíneas.