Como se ha dicho en anteriores artículos, la quiromancia es el método utilizado para, entre otras cosas, conocer diferentes aspectos de la personalidad de un individuo a través del estudio de sus manos. La gran complejidad que supone la observación de las manos hace que, la quiromancia, no sea una práctica sencilla, sin embargo, con algunos conocimientos generales es posible entresacar algunas características básicas que pueden servir de ayuda para elaborar perfiles psicológicos básicos.
Dentro de los conocimientos generales que se necesitan para poder realizar un perfil básico se encuentran: el color y la temperatura de las manos.
COLOR DE LAS MANOS SEGÚN LA QUIROMANCIA
La quiromancia divide las manos en cinco grupos principales en función de su color. Existen manos rojas, manos blancas (normales de color), manos blanco-amarillentas, manos verdosas y manos moteadas. A continuación, se destacan las características básicas de cada uno de los cinco tipos de manos que se pueden ver según el color.
– Manos rojas: Teniendo en cuenta la quiromancia, las personas con las manos rojas resaltan por tender a guardar sus emociones habitualmente. Este rasgo hace que, incluso cuando sufren, lo hagan en solitario.
– Manos blancas (normales de color): Según la quiromancia, las personas con las manos blancas (normales de color) destacan por contar con un carácter muy equilibrado. Además, son personas que suelen rebosar generosidad.
– Manos blanco-amarillentas: La quiromancia establece que las personas con las manos blanco-amarillentas suelen ser muy tímidas. De la misma manera, la quiromancia señala que son personas dominadas por sus miedos.
– Manos verdosas: La quiromancia indica que las personas con las manos verdosas suelen tener un carácter bastante irascible.
– Manos moteadas: La quiromancia expone que las personas con las manos moteadas son muy sensuales. No obstante, también señala que deben tener mucho cuidado con la acumulación de tóxicos en sangre.
TEMPERATURA DE LAS MANOS SEGÚN LA QUIROMANCIA
La quiromancia divide las manos en cuatro grupos fundamentales en función de la temperatura. Según esta clasificación se puede encontrar: manos calientes y secas, manos calientes y húmedas, manos frías y secas y manos frías y húmedas. A continuación se explican las características básicas de cada uno de estos cuatro grupos.
– Manos calientes y secas: La quiromancia explica que las personas con las manos calientes y secas destacan por ser bondadosas y tiernas. De la misma manera, la quiromancia expone que son personas encantadoras a las que casi nadie puede aguarles la fiesta.
– Manos calientes y húmedas: La quiromancia señala que las personas con las manos calientes y húmedas suelen ser demasiado sensibles. Esto que hace que no sean capaces de encajar muy bien las críticas. Además, suelen ser personas perezosas para las que cualquier acción supone un esfuerzo, casi, sobrehumano.
– Manos frías y secas: La quiromancia marca que las personas con las manos frías y secas son extremadamente racionales. Por ello, no se puede esperar mucho de ellas a nivel emocional.
– Manos frías y húmedas: La quiromancia expresa que las personas con las manos frías y húmedas son casi hiperactivas. De hecho, pocos son capaces de seguirles el ritmo, pues no paran nunca a descansar.