El día de los Santos Inocentes (28 de Diciembre) se celebra en conmemoración de la matanza de los niños menores de 2 años nacidos en Belén, ordenada por el rey Herodes con el fin de deshacerse de Jesús de Nazaret, matanza que, como todos saben, no cumplió con su objetivo principal. En la actualidad, tanto en España como en Hispanoamérica, el Día de los Santos Inocentes es costumbre realizar todo tipo de bromas o inocentadas, como popularmente se las conocen.
El Día de los Santos Inocentes y los medios de comunicación
El Día de los Santos Inocentes suelen realizarse bromas de toda índole en los medios de comunicación. La prensa en general se ha tomado la licencia de reírse con sus seguidores a través de la divulgación de noticias tergiversadas sólo durante este día. Ya se ha convertido en una tradición que periódicos, telediarios y noticieros radiofónicos divulguen información falsa o cómica, pero siempre informando a la vez de que es el Día de los Santos Inocentes. Sin embargo, siempre hay algún lector, televidente o radioyente que, desprevenido, cae en la burla. Todavía se recuerda aquella noticia en la que se iban a eliminar los billetes de dos mil pesetas de forma inmediata. Más de un despistado estuvo todo el día buscando esos billetes en su cartera o por su casa para ir a cambiarlos al banco.
Lo más especial del Día de los Santos Inocentes
A parte de un día de bromas, el Día de los Santos Inocentes ha sido, durante muchos años, un día de solidaridad. Gracias a la conmemoración de esta jornada han surgido multitud de iniciativas populares con objetivos recaudatorios de lo más variopintos, pero siempre cuya finalidad principal ha sido la de ayudar a los que más lo necesitan. Reír y ayudar, quizás sean dos de las palabras que más identifican la energía que invade a la sociedad durante este día.
Bromas típicas para el Día de los Santos Inocentes
El derroche de imaginación del que hace gala el Día de los Santos Inocentes para gastar bromas es asombroso. No obstante, hay una serie de guasas que han sido capaces de pasar de generación en generación prácticamente sin modificarse. Quizás, de las más usadas sean pegar un monigote blanco en la espalda de algún despistado, cambiar el azúcar por sal, bromas telefónicas, poner palillos en el portero automático de algún amigo, etc.
Por todo ello, en el Día de los Santos Inocentes el humor debe ser tu mejor aliado. Tomarse este día de festividad con un sonrisa y no con un enfado es, quizás, la mejor manera de pasarlo. De todas formas, saber bromear también es una virtud, así que sería conveniente sopesar el alcance de las bromas antes de hacerlas para que no resulten excesivamente pesadas.