Hoy es Viernes 13, considerado como un día de mal augurio en la mayoría de las culturas occidentales.
Este día se ha ido popularizando como un día de mala suerte, entre otras causas, consecuencia de la famosa saga de películas hollywoodiense de terror, que lleva el mismo nombre. Sin embargo, la mala reputación del Viernes 13 proviene de muy lejos, concretamente de comienzos del s. XIV. Conozcamos a continuación el origen de esta superstición y de la singular historia que hay detrás.
¿Por qué se considera el Viernes 13 como un día de mala suerte?
Según algunos historiadores, el miedo al Viernes 13 tiene sus raíces en el año 1307 de nuestra era. La información con la que se cuenta relata que un un día como hoy del citado año, el Rey Felipe IV de Francia, mandó capturar a un grupo de Caballeros Templarios con el fin de que fuesen juzgados por la Santa Inquisición, debido a sus crímenes en contra de la cristiandad.
Las causas reales todavía se desconocen, sin embargo, lo que sí está claro es que los Caballeros Templarios constituían una orden muy poderosa en dicha época, cuya Orden además, a la que el Rey adeudaba muchísimo dinero.
Las acusaciones principales, como no, fueron herejía, sodomía y maltrato de los símbolos religiosos. Todos los templarios fueron quemados en la hoguera tras haber sido sometidos a un juicio, que muchos consideran injusto, por orden del Papa Clemente V.
Según cuenta la historia, el último Gran Maestre de la orden en ser quemado emplazó al Rey en un plazo de un año y al Papa antes de cuarenta días ante del Tribunal de Dios. Documentos históricos certifican que el Papa Clemente V murió treinta días después y el Rey Felipe IV antes de cumplirse un año del pronunciamiento de este último Gran Maestre de la Orden de los Templarios.
Y el número 13 ¿por qué tanta superstición con él?
El miedo al número 13 se conoce como triscaidecafobia. Su mala fama viene de lejos y no se debe a un hecho aislado.
- Según la tradición cristiana fueron trece los comensales en la Última Cena y hay que ver lo que pasó después.
- La Cábala cuenta a 13 espíritus malignos en sus escritos.
- En el Apocalipsis, el capítulo 13 se corresponde con el anticristo.
- En el Tarot, el número 13 es la Muerte.
- En definitiva, un largo etcétera, en el que si vamos indagando mientras hacemos un recorrido histórico, encontraremos como el número 13 forma parte de multitud de acontecimientos, relaciones, leyendas o circunstancias relacionadas con aspectos negativos o con un simbolismo misterioso u oscuro.
♥ Toma nota: El verdadero significado del número 13
En cualquier caso, todo depende del grado de superstición de cada uno. Hay quienes evitan realizar viajes o desarrollar cualquier actividad importante durante un viernes 13. Todo es respetable. No obstante, a pesar de que sea una tradición que parece haber calado bastante en muchas culturas, cada día son más las personas que le restan importancia y que no ven en el viernes 13 peor suerte que en cualquier otro día del año. ¿Tú que opinas?


A 31 personas les gusta esto.
Etiquetas relacionadas con esta publicación:


Justo el pasado viernes 13 de Enero del 2017. Se me enterró el vidrio de una pecera partiendo en dos mi tendón de Aquiles. El agua de la pecera se desbordó y mi compañero pudo poner los peces a salvo. Gracias a Dios no morímos pues inexplicablemente se había desconectado de la luz la extensión que usábamos para electrodomésticos.
