Crecemos con la idea, que un determinado producto nos irá bien para la piel, el pelo, los dientes, etc. Con frecuencia, escuchamos frases sobre la belleza que nos creemos con facilidad, sin tener en cuenta la cantidad de mitos que existen sobre ésta. ¿Cada cuánto debo cambiar de crema?, ¿qué productos debo aplicar al pelo para que esté suave?, ¿es malo pintarse siempre las uñas? Son sólo algunas de las preguntas que nos hacemos cada día, pero será la propia experiencia y nuestro cuerpo, lo que determinará si realmente es verdad.
Belleza y falsos mitos
En ocasiones, nos surge la duda si los cosméticos también caducan. En este caso, lo primero que debemos tener en cuenta es el aspecto del producto. Éste se puede estropear por el paso del tiempo, un mal uso, o no haberlo guardado en el lugar correcto. Por ello, si en cualquier momento se observa un cambio de color o de textura, es signo de que se ha caducado y se debe tirar, para evitar posibles alergias o reacciones.
Otra idea que escuchamos con frecuencia, es que el maquillaje reseca la piel. Lo cierto es que los cosméticos que utilizamos actualmente incorporan principios activos hidratantes, para no dañarla. Sin olvidar, que siempre es necesario limpiar la piel, aunque no nos maquillemos, para limpiar los poros del humo o el polvo.
También, recurrimos a cortarnos las puntas del pelo, al creer que de esta forma crece más rápido. Lo que ocurre, es que al hacer mencionado corte, se sanea el pelo y crece más sano, pero la intensidad del crecimiento es la misma.
Para los expertos en belleza, el ejercicio es necesario para la salud, al favorecer la circulación, pero si se quiere eliminar la piel de naranja, será necesario evitar los cambios de peso, beber agua abundante y seguir un tratamiento fiable. En definitiva, debemos aprender a distinguir, entre esos falsos mitos de la belleza y todos aquellos que si podemos aplicar.