Como en todos los campos de la vida, en la sexualidad también encontramos personas más seguras que otras. Existen aquellas que viven las relaciones sexuales de una forma natural y con total confianza, mientras que otras, viven bajo el complejo y no son capaces de mantener relaciones satisfactorias. Cuando una persona pasa por momentos traumáticos o relaciones tóxicas, pierde tanto su autoestima, como la seguridad en sí misma, dando lugar a diversos miedos que afectan a las relaciones sexuales.
Del mismo modo, otros miedos tienen su origen en factores físicos (peso, altura, tamaño, etc…) y la aceptación del propio cuerpo. Por lo general, una gran parte de mencionadas inseguridades sexuales se deben a que durante mucho tiempo, nos han hecho creer que hay que aportar un determinado rendimiento en la cama.
Complejos sexuales más frecuentes en las mujeres
Para muchas mujeres, la presencia de estrías puede suponer un verdadero problema a la hora de llevar a cabo relaciones sexuales. Por ello, tratan de ocultarlas con diversos tipos de tratamiento, sin apreciar que dicho complejo afectará de forma negativa a su vida sexual.
Aunque parezca algo secundario, la ropa interior es un elemento fundamental en el proceso erótico. Por esto, algunas mujeres se acomplejan por la forma, el tamaño y el color de su ropa interior, cuando lo realmente importante es que se sientan cómodas y a gusto consigo mismas.
Asimismo, existen mujeres que sienten que no deben ser ellas las que tomen las riendas en las relaciones sexuales. Cualquier persona, independientemente de su género, debe expresar lo que siente y ello no significa ser mejor o peor, simplemente dar el primer paso.
La frigidez es otro problema que puede afectar a las mujeres a tener relaciones sexuales, pues impide el alcance del orgasmo. También se le denomina anorgasmia y su origen suele ser psicológico.
Complejos sexuales más frecuentes en los hombres
Uno de los mayores complejos que experimentan los hombres, es que al sentir que llevan las responsabilidad en las relaciones sexuales, pueden comenzar a ponerse nerviosos, si no tienen demasiada experiencia.
Ellos también le dan una gran importancia al tamaño, debido a los estándares que se han creado en la sociedad actual. Y en la mayoría de ocasiones, el problema se encuentra en la cabeza de la persona.
El rendimiento sexual es otro complejo que viven muchos hombres. Se produce cuando piensan que no han sido lo suficientemente buenos en la cama y que la otra persona no ha quedado satisfecha. Por ello, en una relación es conveniente hablarlo todo.
Otra preocupación en los hombres y que se puede llegar a convertir en un complejo, es el tiempo de duración en las relaciones sexuales. Son muchos lo que intentan fijarse un determinado tiempo, creyendo que están en lo correcto, sin apreciar que todo son estereotipos.