¿Cuántas veces no hemos levantado pensando en lo que hemos soñado y a los dos minutos se nos ha olvidado?. El problema radica en qué no estamos acostumbrados a pensar en lo que soñamos. Generalmente, las prisas de la sociedad en la que vivimos impiden que los sueños se valoren. Normalmente, no tardamos ni un minuto en despertarnos y levantarnos de la cama. Además, si soñamos algo no le damos la más mínima importancia, a no ser que sea una pesadilla realmente desagradable y, a veces, ni así. A continuación se detallan algunos consejos para recordar los sueños.
DESPEJAR LA MENTE PARA RECORDAR LOS SUEÑOS
Es importantísimo saber que, para soñar y recordar los sueños, es necesario irse a la cama con la mente despejada. Tratar los problemas del día, de la semana, del mes o del año con la almohada impiden que el sueño sea un proceso relajado en el que la mente pueda disiparse.
HORARIO FIJO PARA RECORDAR LOS SUEÑOS
Mantener un hábito de sueño es fundamental para recordar los sueños. Acostarse y levantarse cada día a una hora diferente impide que el cerebro se adapte a un ciclo de descanso normal. Despertarse todos los días a la misma hora favorece que se recuerden los sueños con mayo facilidad. Hay que tener en cuenta que los sueños tienen lugar en la última fase del ciclo del durmiente.
MEDICINAS Y RECORDAR LOS SUEÑOS
Las medicinas que ayudan a dormir suelen impedir que se recuerden los sueños. En este sentido no hay nada que añadir. La medicación es más importante que recordar los sueños. Habrá que esperar a que el médico indique que se puede dejar la medicación para poder empezar a recordar los sueños.
APUNTAR PARA RECORDAR LOS SUEÑOS
Tener una hoja y un bolígrafo a mano en la mesilla de noche es vital para recordar los sueños. A veces, los sueños nos despiertan en mitad de la noche y pasamos unos minutos hasta volver a dormirnos. Teniendo a mano cualquier elemento donde podamos dejar constancia de las conceptos principales que identifican el sueño nos puede servir de gran ayuda para recordarlo al día siguiente.
Siguiendo estos pequeños consejos tendrás más probabilidades de recordar tus sueños. Ten en cuenta que algunos sueños son premonitorios, a lo mejor te están alertando sobre algo de tu futuro. ¿No te gustaría saberlo?.