Los Reyes Magos de Oriente es el nombre con el que conoce a los visitantes que acudieron tras el nacimiento de Jesús de Nazaret para honrarle y entregarle algunos regalos de muy marcado carácter simbólico. Las tres ofrendas fueron: oro, mirra e incienso. No obstante, en el Evangelio de San Mateo, que es donde se nombran, no se habla de Reyes, solamente se menciona la palabra “Magos”, y tampoco se menciona que fuesen tres. Posteriormente, se ha entendido que al ser tres las ofrendas, fueron tres los Magos de países extranjeros que, siguiendo la estrella de Belén, llegaron hasta el lugar de nacimiento de Jesucristo.
LAS OFRENDAS DE LOS REYES MAGOS Y SUS SIGNIFICADOS
Como se menciona en el párrafo anterior, en el Evangelio de San Mateo no se establece ni el número de Reyes Magos, ni sus nombres. Fue el Papa León I el Grande quien en el siglo V estableció el número de Reyes Magos y sus nombres, llamándolos Melchor, Gaspar y Baltasar. Cada uno de estos tres Reyes Magos, llevó un obsequio con un marcado simbolismo que se explica a continuación:
- Melchor: Procedente de Europa, Melchor, era el Rey Mago portador de la mirra. Melchior se caracterizó por ser el mayor de los tres Reyes Magos y llevar el pelo y la barba completamente blancos. La mirra era muy preciada en la época por su gran poder aromático y era utilizada para fabricar perfumes. Simbólicamente la mirra representa al Hombre.
- Gaspar: Procedente de Asia, Gaspar, era el Rey Mago portador del incienso. Gaspar se caracterizó por ser rubio y el más joven de los tres Reyes Magos. El incienso que llevó era muy codiciado en la época por su elevado poder aromatizante. Además, simbólicamente representa a Dios.
- Baltasar: Procedente de África, Baltasar, era el Rey Mago portador del oro. Baltasar se caracterizó por ser de raza negra, y el oro que transportó, el metal más codiciado, era el símbolo del Rey.
LOS REYES MAGOS EN LA ACTUALIDAD
Consecuencia de este hecho histórico relatado en el Evangelio de San Mateo y adaptado a los tiempos actuales, cada 6 de Enero, niños y adultos se preparan para recibir los regalos que, con mucho esfuerzo, sobre todo este año, van a traerles los Reyes Magos. Cartas llenas de sueños e ilusiones que permiten que el espíritu de la Navidad abarque un poco más que en otros países que no cuentan con esta tradición. Con este día de Los Reyes Magos se pone punto y final a otras Navidades y da comienzo, ahora sí, un nuevo año cargado de proyectos y objetivos. Un nuevo año que esperamos que esté marcado por sonrisas y sorpresas.
Deseándoles Felicidad, todo el equipo de Alicia Galván, pedimos que Los Reyes Magos os colmen de Paz, Salud y Amor, os la merecéis.