Como continuación al artículo anterior, quiero profundizar en éste sobre el alcance del perdón y, al igual que hice con el resentimiento, exponer algunos de sus beneficios demostrados.
COACHING, ¿QUÉ ES EL PERDÓN?
Perdonar es la elección consciente de abandonar el resentimiento. Es la decisión de integrar el dolor del pasado como aprendizaje para el futuro. Es el compromiso de vivir cien por cien en el presente, con la mente y el corazón abiertos, libre de la inercia del enfado no procesado.
El perdón nos otorga el poder de trascender nuestras propias circunstancias y de crecer; y la libertad para continuar con nuestra vida sin el peso de interminables asuntos pendientes. Es en definitiva una apuesta por la paz con los demás, con el mundo y con nosotros mismos.
COACHING. BENEFICIOS DEL PERDÓN
Antes de valorarlos, invito al Coachee a reflexionar sobre una decisión fundamental para alcanzarlos: demorar la gratificación impulsiva sin devolver el daño, en aras de la paz, la maduración personal y el crecimiento de la conciencia. Así, el perdón:
- Coaching. Es un proceso, no un hecho aislado. Una práctica para vivir más allá de juicios y opiniones antiguas y mirar el presente con frescura y claridad.
- Coaching. Es una decisión que permite ver más allá de los límites que nos plantea nuestra personalidad y la del otro.
- Coaching. Es una manera de vivir con protagonismo la creación de nuestra realidad.
- Coaching. Es un compromiso con la responsabilidad y la libertad.
- Coaching. Es la aceptación incondicional del otro sin convalidar necesariamente su comportamiento. Perdonar al otro no impide tomar medidas para que sus acciones nos sigan dañando.