A medida que envejecemos, además de dar la bienvenida a las primeras arruguillas, solemos cambiar el carácter y tener mayores dificultades para hacer nuevos amigos.
De hecho, muchas personas tienen pensamientos de este tipo:
- “A partir de los 40 no se pueden hacer nuevos amigos”.
- “Mis amigos son los de la infancia, y punto”.
- “Me quedaré solo de por vida”.
¿Sabes lo único seguro en la vida? El cambio. Todo cambiamos. Lo hacemos constantemente. Por eso, es natural que unos amigos se vayan y otros vengan.
El problema aparece cuando entras en la cuarentena y te cierras a nuevas amistades o simplemente no sabes cómo encontrar nuevos amigos. Se puede. Anota estas estrategias para ampliar tu círculo social.
Tabla de contenidos
Para hacer nuevos amigos, sé auténtico
Este es el punto más importante. Si fallas en esto, será complicado que puedas hacer nuevas amistades.
Has cumplido los 40, conoces bien quién eres (o deberías). No tienes ninguna necesidad de aparentar. Las amistades genuinas se construyen sobre la autenticidad, ponerte una máscara puede funcionar al principio, pero tarde o temprano terminará cayendo. Sé tal cual eres.
Ten la mentalidad adecuada
El gran error que cometen muchas personas de cuarenta años o más es tratar de encontrar nuevas amistades adoptando una mentalidad equivocada.
Algunos, llevan un cartel en la frente que dice “necesito tener amigos”. Por desgracia, las cosas no funcionan así. Ir con la necesidad por delante hará que suceda justo lo contrario: las personas se alejarán. Cuando seas plenamente autosuficiente pasará lo contrario.
También hay personas que piensan que el problema está en la edad. Es cierto que a los cuarenta es un poco más complicado hacer amigos que a los veinte, pero sólo un poco.
Fíjate en nuestros mayores. Ellos crean amistades auténticas hasta con ochenta años. ¿Por qué? Porque están abiertos a hacer nuevos amigos. Tienen tiempo para ellos y nada que perder. Tú puedes hacer lo mismo.
Recupera tus pasiones
Inscríbete en clases de algo que te apasione, ya sea baile, cocina, fotografía o cualquier otra cosa que te llame la atención. Esa es una excelente manera de conocer personas con intereses similares.
Otra forma menos típica, pero que funciona genial, es unirse a clubes o grupos especializados en tus hobbies. Ejemplos: club de lectura, grupo de senderismo, asociación de arte o fans del parchís.
Para crear amistades que valgan la pena necesitas hacer cosas diferentes. Si eres valiente verás resultados.
Haz amigos viajando
Esto puede parecer obsoleto o viejo, pero sigue funcionando. Existen agencias de viajes que organizan viajes para personas de tu edad y para grupos con tus mismos intereses.
Si te gusta viajar, prueba esta técnica. No sólo descubrirás nuevos lugares, sino que también compartirás experiencias con personas como tú. Quién sabe, quizá podáis organizar nuevos viajes por vuestra cuenta en el futuro.
Participa en eventos deportivos
Si te gusta el deporte, la mejor forma de hacer nuevos amigos a partir de los 40 es aprovechar las actividades y los eventos.
¿Cómo hacerlo? Apúntate en ligas locales de tu deporte favorito o vete a clases para mejorar tu nivel.
Ejemplo: Empieza a dar clases de baile o de pádel, ahí conocerás a gente interesante (algunos, de tu misma edad). Con el tiempo, será fácil que la confianza vaya a más y podáis entablar una bonita amistad.
Mantén una actitud proactiva
En esta vida, nada viene dado. Si no pones de tu parte, no conseguirás hacer nuevos amigos.
Aunque te cueste, intenta iniciar la conversión. No esperes a que siempre te hablen. Toma la iniciativa, muestra interés y haz preguntas para conocer a la otra persona.
Recuerda hacerlo “sin necesidad”. Simplemente sé tú.
Hacer amigos a los 40 puede requerir un esfuerzo adicional. Es un poco más complicado que en la juventud, eso es cierto, pero las amistades se forjan en todas las etapas de la vida. Con una actitud abierta y proactiva lo conseguirás.