La astrología es una ciencia casi tan antigua como la cultura, al estar su origen ligado a la necesidad por parte del hombre de entender los astros y su relación con los sucesos terrenales, no sólo los que afectan actividades humanas tales como la siembra y recolección de los campos, sino también actividades de índole político como las guerras, el nacimiento de un nuevo sucesor al trono, los pronósticos respecto a la unión de dos casas reales o incluso la predicción sobre futuros acontecimientos. Ya sean estos de naturaleza individual o social. Lo cierto es que los astrólogos en la antigüedad eran constantemente consultados por los gobernantes antes de emprender cualquier acción con el fin de dilucidar si los astros se encontraban a una posición favorable para determinadas situaciones.
Por lo general las más importantes culturas antiguas prestaron atención a los sueños y trataron de interpretarlos, como Chinos, Indios, Sirios, Caldeos, Hebreos, Griegos, Romanos son sólo algunos de los más importantes que prestaron gran atención a los mensajes ocultos que traían los sueños. Asimismo, numerosas son las escenas de la Biblia en la que un sueño profetiza un acontecimiento, revela una verdad o sirve como vehículo de Dios para comunicarse con los hombres. Por ello no nos resulta ajeno el hecho de que numerosos monarcas llamaran a consulta a los astrólogos para la interpretación de un sueño y es que los astrólogos, al ser depositarios del conocimiento simbólico de los planetas eran quienes mejor capacitados estaban para dar una respuesta con sentido a las preocupaciones de algunos importantes personajes con respecto a sus sueños. En la generación de los sueños intervienen distintos factores y estos debían ser tenidos en cuenta para hacer una correcta interpretación de los mismos. Por ejemplo, los astrólogos debían descartar algún desequilibrio en los humores del cuerpo (sangre, bilis, flema) porque una de las funciones clásicas de los sueños eran advertirnos sobre algún desequilibrio orgánico que pudiese generar pesadillas o visiones alteradas.
Astrología y sueños![Nuestros sueños en función de los astros]()
- Proceso: En el momento de una consulta referida a un sueño el astrólogo procedía a realizar un mapa del cielo en el momento en que se produjo el sueño para extraer según los planetas y sus posiciones las implicaciones o mensajes que este sueño quería transmitir.
- Historia: Antiguos y muy respetables tratados de astrología sostienen que el planeta que se asoma por el ascendente en el momento en que el consultante está en la fase R.E.M , es decir, la fase de sueño profundo donde se manifiestan las imágenes oníricas determinará el tipo de situaciones con las que el consultante develará los secretos de su inconsciente. Por ejemplo, si es Venus, es de esperar que las imágenes estén relacionadas con el arte la belleza, el amor o la sexualidad.
- Astrólogos: Estos sostienen que la luna es el astro más importante la hora de determinar los sueños y su posición en la carta nos indicará el tipo de imágenes con las que soñará el consultante.
- Planetas: Nuestro conocimiento de astrología nos indica a su vez que Neptuno, el planeta regente de piscis es también el planeta de las visiones y los sueños, aunque en este análisis no deberíamos subestimar el poder de Plutón de traer hacia la superficie los más recónditos parajes de nuestro inconsciente a través de los sueños.
- Manifestación: Si bien la materia prima de los sueños es mental, los planetas regentes de los tres signos de agua (Luna-cáncer, Plutón-escorpión o Neptuno-Piscis) son quienes mejor manifiestan las expresiones oníricas, por lo que podemos concluir que los sueños están conformados por la materia líquida de los sentimientos. Así es que a nivel astrológico la posición, conjunciones o relaciones que tengan estos tres astros, así como los aspectos destacados en las casas serán determinantes para nuestros sueños.