La mayoría de las culturas y civilizaciones consideran que algunos números son afortunados o desafortunados.
Esta creencia resulta especialmente fuerte en las civilizaciones asiáticas, donde conseguir números de teléfono, matrículas de automóviles y direcciones postales afortunadas se buscan activamente, a veces a cambio de elevadas sumas de dinero.
Los sabios y los hombres de conocimiento de casi todas las civilizaciones antiguas utilizaron los números para facilitar la conexión del ser humano con la divinidad y con su propia interioridad sagrada.
Existen muchos diferentes sistemas para trabajar con números, algunos de ellos bastante complejos y difíciles de aplicar.
Significado de números en Civilizaciones
El Número 1:
Este número representa el Padre, el Dios Creador, el principio y la acción en casi todas las civilizaciones y religiones antiguas.
El Número 3:
Representa la Trinidad en la cultura babilónica.
En la India representan la Creación, el poder conservador y el poder destructor.
Para los hebreos simboliza las 3 plagas que pasó David.
Para los griegos y romanos tenía sentido religioso.
Repetían 3 veces las palabras místicas, hacían 3 libaciones en sus ceremonias litúrgicas en las que sacrificaban 3 animales.
En el cristianismo ha sido un número muy importante. Representa en primer lugar la Santísima Trinidad, las 3 tentaciones de Jesús, los 3 días que permaneció Jesús en el sepulcro, y también la triple tentación que venció San Pablo mediante 3 oraciones.
El Número 4:![]()
Representa por excelencia en todas las civilizaciones los 4 puntos cardinales. El equilibrio y la estabilidad.
El Número 7:
En la cultura hebrea que habla de las 7 islas, los 7 cielos, las 7 montañas, los 7 altares y los 7 pares de animales que Noé introdujo en el Arca, por orden divina.
En el cristianismo representan los 7 Sacramentos y los 7 dones del Espíritu Santo.
Tiene también importancia metafísica y astrológica, 7 eran los únicos planetas considerados antiguamente, 7 los días de la semana, 7 los malos espíritus y 7 las murallas que separaban al mundo inferior.
El Número 10:
En el cristianismo nos habla de los 10 Mandamientos. Las 10 plagas de Egipto.
Para los hebreos recordaba las 10 tiendas del Tabernáculos y los 10 cuernos de la Bestia Apocalíptica.
El Número 12:
Tiene significado astrológico ya que representa los 12 signos del Zodíaco, las 12 Casas de la carta astral, los 12 meses del año, las 12 horas del mediodía y las 12 puertas del Paraíso.
El Número 40:
Es un número importante para las culturas hebrea y cristiana, y nos habla de expiación y purificación. 40 años de los hebreos en el desierto, 40 días de Moisés en el Sinaí y los 40 días de ayuno de Jesús.