En Astrología además de los planetas, también existe una influencia, aunque algo menor que la de éstos, pero que puede ser decisiva y de importancia suprema en una carta natal. Se trata de los asteroides. Son de menor tamaño y están situados entre Marte y Júpiter, formando un cinturón rocoso orbitando alrededor del Sol.
En Astrología fueron descubiertos la mayoría en el siglo XIX. Los asteroides más importantes son cinco: Ceres, Vesta, Palas, Juno y Eros. A continuación hablaremos acerca de lo que significan y cómo nos afectan a nivel individual
Asteroides en Astrología: PALAS
Uno de los asteroides más tomados en cuenta en las cartas natales es Palas. En la mitología griega era la diosa virgen de la guerra justa y de la sabiduría, protectora de la ciudad de Atenas. Simboliza a la mujer guerrera que usa como armas la astucia y la estrategia, y que antepone la razón a las emociones.
En Astrología, Palas está asociado a Mercurio (la mente, la inteligencia, el pensamiento) y combina el intelecto y la estructura mental con la creatividad y la intuición. Se lo relaciona con la capacidad artística y la inteligencia creativa. También con la eficacia, la utilidad y el perfeccionismo.
Asteroides en Astrología: JUNO
Juno era la esposa de Júpiter para los griegos (Zeus y Hera para los romanos). Movida por los celos debidos a las miles de infidelidades de su marido, tomaba revancha en las amantes o lo pagaba con los hijos que éste engendraba. Juno rige el matrimonio y se refiere a la persona que tomaremos como pareja oficial.
Este asteroide nos habla del compromiso y de la persona que está destinada para nosotros. Trata sobre el apoyo y respeto mutuos necesarios para el equilibrio de las relaciones, sociedades, matrimonio y todo tipo de asociaciones en las que ambas partes deben participar y aportar algo a la vez que salen favorecidas. En Astrología se le presta especial atención en las sinastrías, ya que muestra tendencias en las relaciones y (en un sentido kármico) habla del tipo de pareja predestinada.
♥ Toma nota: Amor, pareja y matrimonio a través de Juno
Asteroides en Astrología: EROS
Eros es el segundo asteroide más grande catalogado como «Rozador de la Tierra» y gira sobre su eje cada 5 horas y 16 minutos. Eros muestra numerosos cráteres provocados por el choque con otros asteroides más pequeños. Es el astro que rige el amor erótico, aportando información sobre una clase muy específica de amor. Eros, para los griegos, era el dios del amor, ese mismo travieso que tiraba las flechas a diestro y siniestro.
En Astrología marca nuestras creencias, orientaciones y experiencias del amor erótico. Esto incluye pasiones creativas, transformaciones e incluso uniones tabúes. También el poder de la fe de poder manifestarse con intimidad intensa con el otro. Puede involucra una experiencia directa con lo divino. Nos descubre qué es lo que nos seduce y cómo nos comportamos sexualmente.
Asteroides en Astrología: VESTA
Este asteroide representa la capacidad de focalización y aquello con lo que nos sentimos familiarizados. Vesta, hija de Saturno y Rea, era la diosa romana del fuego del hogar, de la unión familiar y de las tradiciones. Las vestales eran sacerdotisas encargadas de mantener el fuego del altar encendido, se les exigía castidad y permanecer vírgenes hasta los treinta años.
Pero, en un principio fueron las sumas sacerdotisas que, mediante rituales sexuales, invocaban a la diosa y curaban a través de la energía lunar. En Astrología simboliza la parte de nuestra vida en la que debemos volcar nuestro fuego interior. Esa área que es sagrada para cada uno y donde residen los talentos naturales.
Asteroides en Astrología: CERES
Ceres fue el primer asteroide que se descubrió en el año 1.800. Es la diosa de la agricultura en la mitología. Ella controla las estaciones y enseña a cultivar la tierra y a cosechar el trigo. En Astrología, Ceres representa la productividad.
Está relacionado con lo cotidiano, los ciclos cortos y repetitivos, y lo profesional. Y en cierto modo también con la sensibilidad y responsabilidad hacia el medio ambiente. Tiene que ver además con la nutrición, el alimento. El cuidar y proteger a los demás, enseñarlos y que aprendan a nutrirse como una espiga de ideas, conceptos o incluso emociones.
♥ También te puede interesar: El inconsciente que dirige la vida de cada signo