La Astrología parte de la base de que el mundo está conformado por un macrocosmos y un microcosmos perfectamente integrados; es por eso que el hombre no es ajeno al movimiento de los astros, ni su fecha de nacimiento ajena a su desarrollo como individuo.
Para que una persona mantenga una perfecta interrelación con el todo es necesario conocer y regular las tendencias energéticas de manera de conseguir un adecuado equilibrio con las fuerzas con las que interacciona. Y como no, en esto juegan un papel muy importante los alimentos que consume.
La dieta macrobiótica , está basada en el principio de la antigua filosofía china del yin y del yang. El yin es la fuerza femenina o pasiva y el yang la fuerza masculina o activa, dos fuerzas opuestas y no obstante complementarias que en síntesis la una con la otra, constituyen el Gran Principio del orden universal, llamado Tao.
El yin representa el lado líquido y más frío de la naturaleza, mientras que el yang representa el lado más sólido y caliente.La dieta macrobiótica tiene presente las características yin y yang de los alimentos, al igual que los seres humanos, tienen en su interior una mezcla de las dos energías, aunque una de las dos tiende a predominar.
Para disfrutar de una buena salud, es necesario conseguir equilibrarlas y el exceso de cualquiera de ellas se traduce en enfermedad.
Los alimentos yin crecen por encima del nivel del suelo, en climas secos y cálidos, contienen mucha agua, tienen frutos y hojas, y son intensos y aromáticos.
Los alimentos yang crecen bajo la tierra, en climas húmedos y fríos, tienen tallos, raíces y semillas. Son salados y agrios.
Las personas predominantemente yin, son tranquilas, ecuánimes, pacíficas y creativas. Un exceso de energía yin, no obstante, podría traducirse en apatía, depresión y problemas de concentración. Así pues, las personas yin, deben ingerir más alimentos yang, para estar más despiertos.
En astrología, las personas predominantemente yin, pertenecen a los signos de agua y aire.
Los signos de agua, por regla general, son pasionales e idealistas, mientras que los de aire suelen ser justos y armoniosos.
Los signos de agua, o sea, cáncer, escorpio y piscis, deben ingerir alimentos que se consideran extremadamente yan. La tendencia del signo del agua, es a ser inestable, irracional y en muchas ocasiones autodestructivo .Estos alimentos proporcionarán un equilibrio al individuo, para que dichas tendencias se suavicen.
Los alimentos extremadamente yang son la carne roja, las aves, el pescado y marisco, los huevos, los quesos fuertes y los alimentos muy salados.
Los signos de aire, o sea, géminis, libra y acuario deben ingerir alimentos moderadamente yang. La tendencia del aire es a ser cambiante, influenciable y rebelde .Estos alimentos proporcionarán un equilibrio al individuo, para que dichas tendencias se suavicen.
Los alimentos moderadamente yang hacen entrar en calor y fortifican durante los inviernos fríos y lluviosos: son los guisos de pescado y judías, arroz integral, las gachas de avena y los tubérculos como la patata. Las personas predominantemente yang, suelen ser activas, despiertas, enérgicas y meticulosas. Un exceso de yang, sin embargo, puede traducirse en tensión, irritabilidad y en no saber relajarse. Así pues, las personas yang, deben comer más alimentos yin, para saber mantener la calma en situaciones extremas.
En astrología, las personas predominantemente yang, pertenecen a los signos de tierra y fuego.Los signos de tierra, por regla general, son sensatos y con los pies en el suelo, mientras que los de fuego son enérgicos y entusiastas.
Los signos de tierra, o sea, tauro, virgo y capricornio, deben ingerir alimentos moderadamente yin. La tendencia del signo de tierra, es la de buscar la lógica, lo racional y en muchas ocasiones, pueden ser calculadores. Estos alimentos, proporcionarán un equilibrio al individuo que suavizará estos aspectos.
Los alimentos moderadamente yin, como las ensaladas, las verduras cocidas al vapor y la fruta fresca, son refrescantes y apetecibles en verano, cuando hace calor.
Los signos de fuego, o sea, aries, leo y sagitario, deben ingerir alimentos que se consideran extremadamente yin. La tendencia del fuego es a ser orgulloso, prepotente y en muchas ocasiones, a girar en torno de las apariencias. Estos alimentos, proporcionarán un equilibrio al individuo que suavizará estos aspectos.
Los alimentos extremadamente yin son el azúcar refinado, los dulces, el té, el café, la leche, la nata, el helado y las especias fuertes.
Las formas de cocinar preferidas por la macrobiótica son al vapor, en olla a presión o freír de forma rápida y removiendo continuamente: métodos que conservan la energía de los alimentos. Siempre debemos masticar bien la comida y comer tranquilos para que el cuerpo pueda aprovechar más eficazmente todas las sustancias que ingiere.
ARIES | ||||
---|---|---|---|---|
ELEMENTO | REGENTE | ASOCIADO CON | FRASE CLAVE | |
Fuego | Marte | Casa 1 | Yo Soy |
LEO | ||||
---|---|---|---|---|
ELEMENTO | REGENTE | ASOCIADO CON | FRASE CLAVE | |
Fuego | El Sol | Casa 5 | Yo Quiero |
SAGITARIO | ||||
---|---|---|---|---|
ELEMENTO | REGENTE | ASOCIADO CON | FRASE CLAVE | |
Fuego | Júpiter | Casa 9 | Yo Comprendo |
Los signos de fuego deben ingerir alimentos extremadamente yin.
Alimentos que deben comer: pescado blanco, pato, conejo, trigo, cuscús, cebada, mijo, judías verdes, guisantes, soja, tofu, ensaladas, espinacas, remolacha, calabacines, limones, peras, manzanas, mandarinas, sandía y uvas.
Alimentos que deben evitar: mantequilla, nata, todos los productos cárnicos, huevos duros, carnes curadas, quesos grasos, trigo sarraceno, pasta, pasteles, ajo, cebolla, jengibre, apio, pimienta negra, curry y frutos secos.
TAURO | ||||
---|---|---|---|---|
ELEMENTO | REGENTE | ASOCIADO CON | FRASE CLAVE | |
Tierra | Venus | Casa 2 | Yo Tengo |
VIRGO | ||||
---|---|---|---|---|
ELEMENTO | REGENTE | ASOCIADO CON | FRASE CLAVE | |
Tierra | Mercurio | Casa 6 | Yo Analizo |
CAPRICORNIO | ||||
---|---|---|---|---|
ELEMENTO | REGENTE | ASOCIADO CON | FRASE CLAVE | |
Tierra | Saturno | Casa 10 | Yo Ambiciono |
Los signos de tierra deben ingerir alimentos moderadamente yin.
Alimentos que deben comer: ajo, cebollinos, clavo, canela, cilantro, berenjenas, zanahorias, apio y col cocidos, calabaza, espinacas, puerro, patatas, avena, cacahuetes, trigo, maíz, arroz, soja, mijo, leche caliente, ganso, pollo, miel, marisco, castañas, frutos secos, cerezas, uvas e higos.
Alimentos que deben evitar: ensaladas, zanahorias y col crudas, pepinos, tomates, leche de vaca fría, clara de huevo, judías, guisantes, naranjas, piña, pomelos y sandía.
GÉMINIS | ||||
---|---|---|---|---|
ELEMENTO | REGENTE | ASOCIADO CON | FRASE CLAVE | |
Aire | Mercurio | Casa 3 | Yo Pienso |
LIBRA | ||||
---|---|---|---|---|
ELEMENTO | REGENTE | ASOCIADO CON | FRASE CLAVE | |
Aire | Venus | Casa 7 | Yo Armonizo |
ACUARIO | ||||
---|---|---|---|---|
ELEMENTO | REGENTE | ASOCIADO CON | FRASE CLAVE | |
Aire | Urano | Casa 11 | Yo Sé |
Los signos de aire deben ingerir alimentos moderadamente yang.
Alimentos que deben comer: berenjenas, remolacha, pepino, espinacas, ensaladas, champiñones, leche de vaca, huevos, pescados de río, cangrejos, gambas, codornices, pato, limones, higos, mandarinas, papayas, peras, manzanas, mangos, melones y pomelos.
Alimentos que deben evitar: clavo, canela, pimienta, zanahorias, puerro, trigo sarraceno, albaricoques, castañas, uvas, huevos fritos, pavo, faisán, cordero, frutos secos, café, vino, alcohol y vinagre.
CÁNCER | ||||
---|---|---|---|---|
ELEMENTO | REGENTE | ASOCIADO CON | FRASE CLAVE | |
Agua | La Luna | Casa 4 | Yo Siento |
ESCORPIO | ||||
---|---|---|---|---|
ELEMENTO | REGENTE | ASOCIADO CON | FRASE CLAVE | |
Agua | Plutón | Casa 8 | Yo Deseo |
PISCIS | ||||
---|---|---|---|---|
ELEMENTO | REGENTE | ASOCIADO CON | FRASE CLAVE | |
Agua | Neptuno | Casa 12 | Yo Creo |
Los signos de agua deben ingerir alimentos extremadamente yang.
Alimentos que deben comer: cebolla, ajo, jengibre, clavo, zanahorias, apio, hinojo, cordero, ternera, pollo, trigo sarraceno, mijo, castañas, frutos secos, cerezas e higos.
Alimentos que deben evitar: ensaladas crudas, pepino, tomate, berro, berenjenas, algas, mantequilla, leche, queso, cerdo, conejo, pato, trigo, cebada, avena, cacahuetes, semillas y aceite de girasol, limones, naranjas, pomelos, sandía, melón, peras y mango.