
Los alimentos Yang son los necesarios por su energía donde se encuentran los cereales (trigo, centeno, maíz, cebada, mijo, avena), legumbres, algas marinas, ocasionalmente pescado, vitaminas A, B6, D, E y K, y vegetales cultivados sin pesticidas, en huertos caseros. Es muy importante preparar los alimentos al vapor y se debe cocinar con sal marina. Los alimentos Yang son los que se caracterizan porque su energía es fría, dispersante y debilitante, como el azúcar, la miel, los lácteos (leche, quesos y yogures) las frutas (sobre todo las plátano, mango, kiwi, papaya, las verduras como las berenjenas o los tomates.
Macrobiótica y principios básicos:
- Alimentos: Comer sólo alimentos puros, integrales y cultivados de manera natural. No consumir alimentos procesados o refinados, tampoco en conserva ni los tratados químicamente, evitar las sopas instantáneas y por el contrario prepararlas nosotros mismos, hacer uno mismo el pan, solo de trigo integral, centeno o avena.
- Región: Consumir los alimentos de cada estación. Evitar en la medida de lo posible el consumo de alimentos cultivados lejos de nuestra región. Comer frutas de nuestra región y de la estación.
• Masticar bien: La masticación influye mucho en el proceso de digestión y de asimilación de los alimentos. Al hacerlo bien mejora la secreción de la saliva y quedamos satisfechos antes, nos sentimos mas fuertes y ágiles.
• Hambre: Comer sólo cuando se tenga hambre. Cuando comemos sin sentir hambre estamos sobresaturando al organismo no se asimila igual, el cerebro trabaja más lentamente y menos es menos eficaz.
- Ejercicios: Practicar ejercicios al aire libre como pasear o correr. Habitúe el cuerpo al frío y al calor.
Macrobiótica y alimentos básicos
- Los cereales: Deben ser no refinados y completos, los más utilizados son el arroz, trigo, avena centeno, cebada, maíz y trigo sarraceno.
- Salsas: Saladas y fermentadas como Tahin: tipo de mantequilla de sésamo que habitualmente se une a la salsa de soja, utilizada en sopas. Gomasio: Polvo de sésamo y sal marina. Sésamo: semillas pequeñas, aceite de oliva virgen.
- Algas: Se utilizan mucho por su rico y dulce sabor.
- Legumbres: Lentejas, garbanzos, alubias.