Titulada en inglés “The fountain” (La Fuente), este film del año 2006 protagonizado por Huck Jackman y la oscarizada Rachel Weisz, es un drama de ciencia ficción con altas dosis de espiritualidad (y efectos especiales). Como todo el cine realizado por el director neoyorkino, Darren Aronofsky (Pi, Réquiem por un Sueño, El Cisne Negro), esta película también es amada y odiada a partes iguales.
La película ha sido considerada un joya del cine de culto por muchas personas fascinadas por su evocación de estrellas moribundas en galaxias distantes y por el romanticismo de la vieja dicotomía amor y muerte. Para otros, es una de esas películas que rozan lateralmente temas muy profundos y que siempre cuentan con una defensa perfecta para quienes no digieren su banalidad, escondida tras palabras graves como amor y muerte: “es que no la entiendes”.
Un largo proceso para llegar a la película
Inspirada en textos del escritor uruguayo Eduardo Galeano y en reflexiones extraídas de la cultura maya o la religión cristiana, el guión, escrito por el propio Darren Aronofsky, le da un giro a la temática usada anteriormente en sus otras películas, para dar vida a un proyecto bastante controvertido, en donde aborda sin tabúes temas como la muerte, la posibilidad de la vida eterna, la resurrección y el orgullo, que se dejan entrever a través de la historia.
La trama es la de un científico (Jackman), que viaja en el tiempo, en la búsqueda del “árbol de la vida eterna” para salvar a su amada (Weisz) y otorgarnos este “poema sobre la muerte”, como ha sido definida la película, por el mismo director.
La fuente de la vida iba a ser la tercera película de Aronofsky y la primera producida por un gran estudio (Warner), pero el guión original que presentó Aronosfky en 2001 y que contaba con Brad Pitt y Cate Blanchett para los papeles del científico y su esposa enferma de cáncer, se infló, hasta llegar a la estrambótica cantidad de cien millones de dólares.
La obsesión de Darren Aronofsky
En 1999 Aronofsky vio, junto al protagonista de Réquiem por un sueño, Jared Leto, la inolvidable película Matrix y salió impresionado, reflexionando sobre la necesidad de un nuevo estilo de ciencia ficción y, desde ese momento, empezó a trabajar en el guión de La fuente de la vida.
Fue en 2001 cuando por fin lo presentó a los estudios y cuando casi lo llega a producir, hasta que abruptamente, la estrella principal Brad Pitt, abandonó el proyecto (por diferencias con el guión) y fue seguido por Cate Blanchett, lo que definitivamente terminó por desanimar del todo a los productores .
El director trató de hacer otras cosas, pero decidió que no podía hacer nada más que esta película y re-escribió el guión, consiguiendo bajar su presupuesto a la cantidad de 35 millones de dólares, y eligiendo a Huck Jackman para el papel protagónico, junto a Rachel Weisz (su pareja en ese momento), logrando finalmente que La fuente de la Vida pudiera llegar a las pantallas en 2006.


A 0 personas les gusta esto.

